
POR QUÉ HAY HUMEDAD EN LAS CASAS
Nuestra casa está en contacto con el medio ambiente (vaya novedad), por eso es tan lógico imaginar que no sólo está expuesta a la agresión de los agentes atmosféricos, sino también a un terreno que también contribuye a generar problemas.
Si los puntos de contacto de la casa con el exterior (pisos, paredes y techos) no están adecuadamente protegidos o con un adecuado aislamiento impermeable, el camino para la aparición de distintos tipos de humedad está abierto.
Aunque resulte una obviedad no es tan común que las construcciones estén BIEN HECHAS, ni que lastécnicas de aislamiento sean las correctas. Por eso la humedad es tan común.
Te va a sorprender comprobar cuántos problemas de humedad se ahorrarían tomando decisiones correctas.
Como alguna vez escribí: la lucha contra los distintos tipos de humedad es una guerra de batallas diarias que precisa de CONOCIMIENTO, de EXPERIENCIA, y de ACCIONES INTELIGENTES, tanto para prevenirla(antes que aparezca), o para eliminarla (una vez que la tenemos encima).
LOS DISTINTOS TIPOS DE HUMEDAD Y SU EFECTO EN LA “CREATIVIDAD” DE LOS ARQUITECTOS
En más de una ocasión he pensado que la HUMEDAD es la sutil diferencia entre un arquitecto feliz… y un simple arquitecto.
Unos años de trabajar en esta área alcanzan para tomar una dimensión de hasta qué punto los problemas de humedad terminan complicándonos el trabajo diario y hasta nuestras horas de sueño.
Y este sentimiento no es sólo patrimonio de quienes construimos casas sino también (obviamente) de aquellos que tienen que sufrir la humedad como propietarios.
En términos de hablar sobre cómo combatir la humedad, es probable que como arquitectos, en más de una oportunidad, habremos tenido que recurrir a esa “CREATIVIDAD” de la que seguramente no nos sentiremos muy orgullosos.
Siempre dije que en algún instante de nuestra vida profesional, suele llegar ese fatídico momento en el que, intentando solucionar un problema de humedad, debemos enfrentarnos a un cliente, “ávido” de respuestas.
Luego de haber probado lo posible y lo imposible probando cómo evitar la humedad es probable que hayamos tenido que apelar a esa creatividad que mencioné, improvisando un discurso lleno de tecnicismos y palabras complejas, sólo para ocultar al cliente que se nos acabaron los argumentos.
CÓMO EVITAR LA HUMEDAD DE NUESTRA CASA
La humedad nos obliga a estar atentos. Puede aparecer en cualquier lado: desde arriba; desde abajo; desde cualquiera de los cuatro costados,…y aún estar en el mismo aire que respiramos dentro de nuestras casas.
Puede que en muchos casos sea fuente de vida, pero en nuestra casa invariablemente será un problema.
La humedad tiene esas cosas. Muchas veces aparece allí donde no debería haberlo y no hay razones para explicarla.
Pero aunque cueste entenderla, también tiene su lógica.
Así como uno tiene la certeza, por ejemplo, que si manejamos en forma arriesgada podremos accidentarnos, también sabremos que si hacemos ciertas cosas (mal hechas) podremos tener problemas de humedad.
Todo el mundo está cansado de DIAGNÓSTICOS y lo único que precisa son SOLUCIONES, por eso:
Este es un resumen de todo lo que vas a encontrar en este blog, sobre los distintos tipos de humedad; de todas las cosas que no hacemos bien; de los problemas que nos traen; y lo que deberíamos hacer para solucionarlos.
Está hecho en base a mis experiencias (las buenas y las malas), y como han sido muchas, estoy convencido que te servirán para tener una vida MENOS HÚMEDA y más feliz.